Vimos muchos tipos de aviones diferentes, de varias décadas y de diversos tamaños. También había armas. Después nos fuimos a otro lugar distinto donde había autogiros, que son como helicópteros pero en vez de tener una hélice atrás la tienen delante.
A continuación nos montamos en un avión que se llamaba Caribú, en el baño tenía un tubo y un embudo… Finalmente volvimos al autobús. Me lo pasé genial.
Ainara
Martín Andrés 4º B
Museo aeronáutico
En el museo aeronáutico me lo he pasado bien. Hemos visto muchos aviones y muchos motores de aviones. También hemos visto helicópteros y misiles. Hemos montado en el Caribú que es un avión de militares canadienses y
los asientos eran diferentes.
Mi avión favorito es el Plus Ultra. El Plus Ultra es un avión que puede andar en mar y aire.
Fue enviado a (Buenos Aires) Argentina para que haga de cartero. Despegó el 22 de enero de 1926 en Huelva. Después de que Argentina se cansase del Plus Ultra fue enviado a
Brasil el día 4 de febrero.
JulioTeno 4ºA
La salida del museo del aire fue impresionante.
ResponderEliminarVimos 140 aviones.
Había armas, luego nos fuimos al hangar 3 donde vimos muchos aviones.
Luego nos montamos en un avión llamado Caribú en el que el baño era un tubo.
Me ha gustado mucho y lo recomendaría.
Fuimos al museo del aire,la clase de 4ºb y 4ºa.
ResponderEliminarVimos muchas cosas:aviones,helicópteros,hangares y muchas cosas más.La chica que nos guiaba se llamaba Nadia, era muy maja y todas las preguntas que hacíamos nos las contestaba.Había 140 aviones en el museo y en uno de ellos nos montamos,es donde se montaban los militares y se tiraban del avión a la tierra con paracaídas, no tenian baños así que hacían sus cosas un en tubo.
Félix nos hacía fotos mientras que íbamos caminando.Vimos trajes que se ponían para los aviones para que no se hicieran daño.Me encantó es una excursión muy chula.
El 5 de marzo los alumnos de 4º fuimos al Museo del Aire y nos lo pasamos muy bien.
ResponderEliminarEn el museo había siete hangares y dos astaban cerrados.
Antes de entrar,Nadia,nuestra guía, nos dijo que en el museo había ciento cuarenta aviones que no funcionaban y solo estaban en la exposicion para verlos.
Cuando entramos en al primer hangar ,Nadia nos enseñó unos aviones como el Plus Ultra etc.
En otro hangar,la guía,Nadia, nos enseñó un avión que tenía una hélite arriba que giraba con el viento, llamado autoguiro.
En en siguiente hangar,la guía nos llevó a ver un aparato de práctica de los pilotos de aviones.
Para finalizar montamos en un avión muy grande que pesaba seis mil kilos.
UN DÍA EN EL MUSEO DEL AIRE
ResponderEliminarEl 5 de marzo fuimos de excursión 4ºB y 4ºA, (aunque había más grupos ). Fuimos al Museo del Aire .
Primero ,nos fuimos en autocar y cuando estábamos llegando se veían bombas, helicópteros, aviones; esperamos mucho.
Las guias se llamaban Nadia y Pilar.
En el Museo del aire hay 140 aviones.
Vimos desde los primeros aviones hasta los de guerra,también había armas.
¡Me gustó mucho!
Fuimos de excursión al Museo de AirE.
ResponderEliminarNos montamos en el autocar, cuanda llegamos a la puerta nos pararon para saber cuantos iban en el autocar .
La guía se llamaba Nadia.Nos empezó a contar cuando se fabricó el museo.
Fuimos al hangar uno,en la entraba había unas armas que a los chicos le gustaron.
Fuimos al hangar dos, nos dijo por qué había dibujos en los aviones y nos lo dijo.
Fuimos al hangar cuato, había aviones, nos dijo de todo sobre los aviones
El dia 5 de marzo fuimos de excursión a un museo de aviones y todos nos lo pasamos muy bien.
ResponderEliminarTeníamos de guia a una chica que se llamaba Nadia, a Sara le gustó mucho y Felix nos hizo dos fotos en general y salimos todos muy guapos.
Nos enseñaron muchos aviones de todo tipo, en todo el museo había ciento cuarenta aviones .
Había aviones que hacian muchas acrobacias, y aviones de todos los colores.
El día 5 de Febrero los niños de 4ºA y4ºB fuimos al museo del aire y vimos muchos aviones, había armas y miSiles, en total había 140 aviones.
ResponderEliminarLo que mas me gustÓ fue cuando nos montamos en un avión que se llama Caribú, era un avión de generales, el baño era un tubo, los aSientos eran diferentes y raros.
Yo lo recomendaria el museo del aire, mola mucho.
En el museo de aire nos divertimos mucho, al principio teníamos que esperar un poco y Felíx nos hico fotos.Luego entramos al museo y afuera habia 140 aviones. Luego vino Nadia, la que nos explicaba todo sobre los aviones.Luego cuando nos conociamos entramos en Hangar 1 y vimos muchos aviones interesantes.Nadia nos explicaba cosas interesantes sobre los aviones.Tambien había armas y aviones chiquititos sobre un cristal.Después fuimos al Hangar 2 había motores de aviones y entramos en dos grupos para ver un avión.Luego Nadia nos dijo que podíamos ver toda la sala y yo con Raquel vimos trajes, sombreros de todo tipo....Después salimos y nos subimos a un avión, era muy grande.Esta excursión fue divertidisima.
ResponderEliminarNos fuimos al museo del Aire,cuando llegamos, nos tocó esperar quince minutos.
ResponderEliminarCuando llegó una chica que se llama Pilar nos fuimos con ella.
Nos fuimos con Nadia al hangar uno.
Nos enseñó el primer avión del mundo.
También al hangar dos, vimos motores, placas, trajes y maquetas.
En el hangar cuatro vimos helicópteros.
Por ultimo vimos un avion por dentro.
Las clases de 4ºA y 4ºB ayer fueron de excursión al Museo del Aire.Cuando llegaron al museo tuvimos que esperar un rato.Más tarde cuando llegó la guía nos dijo que en el museo había ciento cuarenta aviones. Cuando la guía terminó de hablar nos fuimos al primer hangar,donde nos dijo que había un avión que se llamaba Mirlo...Finalmente nos montamos en un avión que se llamaba Caribú
ResponderEliminarLos niños de 4º se fueron al museo del aire. Luego,vinieron dos guías y nos enseñaron los aviones.
ResponderEliminarFuimos a un hangar que nos dirijeron las guías,que eran autogiros,nos explicaron que las hélices,una giraban a un lado y la otra al otro lado.Finalmente nos montamos en un avión.
Ayer 4ºB y 4ºA fuimos al museo del aire de Madrid.
ResponderEliminarLa primera cosa que hicimos fue corregir los deberes , nos llamó Leonor y nos fuimos al autobús. Ainara y yo nos sentamos juntas , los ñiños de 4ºA llegaron tarde , se subieron al autobús y nos pusimos en marcha . Pasamos sobre un puente , llovió hasta que vinieron un sodado y un señor. Vinieron las guías y vimos tres hangares y los tres eran preciosos .
ME ENCANTARON LOS AVIÓNES DEL MUSEO.
Hemos ido al museo del aíre.
ResponderEliminarTodos los aviones me han gustado y me han inpresionado algunos aviones mas que otros pero todo me gustó.
Me ha impresionado el Mil , un avión que parecía una rana.
Era verde muy clarito con los ojos rojos y muy grandes.
Hemos mirado un avion por dentro.
También subimos a un avión llamado Caribou.
Olía muy mal.
Me ha gustado mucho ir a ver los aviones.
El museo del aiere estaba muy cerca,al entrar vimos muchos vehiculos incluido coches antiguos de la guerra.
ResponderEliminarEl avión que más me gustó fue el Mirlo C-101, una de sus caracteristícas
es un pincho muy afilado en la parte de delante, antes se utilizaba para
los colores de la bandera en el cielo,además fue uno de los primeros que vimos.Había muchos aviónes grandes pero yo prefiero los pequeños.
El Plus Ultra es un avión que puede navegar por el mar.
ResponderEliminarTiene las hélices en la parte de arriba.
Para manejar el avión en la parte de abajo hay dos volantes.
Parece mucho un barco, pero es un avión.
Casi todos los aviones tienen tres círculos,uno de color amarillo y dos de color rojo,y ese avión también tiene eso.
A mí me han gustado dos aviones: el Lansen y el Sable y a mi amigo Julio le gustó el Plus Ultra.
ResponderEliminarNos gustó mucho todos los aviones que hemos visto en el museo de aeronaútica.
Montamos en el Caribú, que es un avión canadiense de militares y los asientos eran diferentes.
A mi me gustó el avión Dornier Wal Plus Ultra.Este avión puede estar en el agua.El 22 de enero de 1926 despegó de Palos de Moger un hidroavión Dornier Wal con dos motores Napier Lion de 450 cv, bautizado Plus Ultra. Finalizo su aventura en Buenos Aires el 10 de febrero habiendo recorrido 10.279.Y volado 59 horas 39 minutos. El vuelo fue preparado por el comandante Franco y el capitán Mariano Barberón.La tripulación estaba formada por el jefe de la expedición comandante Ramón Franco Bahamande.
ResponderEliminarMe gustó mucho la excursión.
ResponderEliminarFue el 5 de marzo de 2013.
El avión que más me gustó fue el C-101 aviojet Mirlo.
Puede volar a 770 kilometros por hora.
Es de color naranja y blanco y podían ir dos pilotos.
También tiene un pincho largo en el morro.
En Chile y en Honduras lo apodan Halcón.
Es el modelo de avión utilizado por la Patrulla Águila en sus exhibiciones de acrobacia aérea.
Hemos ido a un Museo Aeronático.
ResponderEliminarEl avión que más me ha gustado es El PLUS ULTRA.Hay unos hangares que son
unos talleres,en el primer hangar que fuimos habia muchos aviones muy antiguos de hace 16 años.El segundo hangar era de aviones mas modernos.Al final del museo nos dejaron subir a un avión que se llamaba Caribou.
El día cinco de marzo del dos mil trece.
ResponderEliminarEl avión que me gusta a mi es el Plus Ultra, finalizó su aventura en Buenos Aires el diez de febrero habiendo recorrido diez mil doscientos setenta kilómetros y volando cincuenta y nueve horas y treinta y nueve metros.
El vuelo fue preparado por el comandante Franco y el capitán Mariano Barberan.
El martes 5 de marzo,nos fuimos al museo del aire.
ResponderEliminarVimos muchos aviones y mi favorito fué el "Mirlo", un avión de los más pequeños.
Es un avión muy conocido porque se utiliza para hacer acrobácias cuando hay fiestas.
El que vimos era naranja y blanco,su velocidad máxima es de 770 km/h y cabían dos personas.
También me llamó la atención 2 tubos estrechos y altos,en los que el aire se metía,se apretaba dentro y luego salía.
El avión más guay el Plus Ultra, bautizado ``Plus Ultra´´.Finalizò su aventura en Buenos Aires el diez de Febrero habiendo recorrido 10.270 km
ResponderEliminarpor hora.
Y volando 59 horas y 39 min.
El vuelo fue preparado por el comandante Franco y el capitan Mariano Barverán.
La tripulación está formada por el jefe de la expedición comandante Ramón Franco .
En el museo Aeronaútico había un avión que se llamaba Caribou.
ResponderEliminarEl Caribou era un avión sencillo y robusto que disponia de una amplia bodega de carga con un portón trasero que permitía el acceso de camiones directamente al avión.
Vimos muchos aviones.
En el museo del aire he visto aviones, pistolas y helicópteros. Eran muy chulos
ResponderEliminar